Virtual Trainer: el entrenador de iluminación LED
Artículo revisado por el Comité
Desde que la natación se convirtió en una práctica socialmente conocida y practicada, se han reinventado las técnicas para convertirla en un deporte de élite. Es curioso pensar que antiguamente se utilizaban pequeñas pilas llenas de ranas para observar su movimiento e imitarlo con las piernas al nadar.

Desde que la natación se convirtió en una práctica socialmente conocida y practicada, se han reinventado las técnicas para convertirla en un deporte de élite. Es curioso pensar que antiguamente se utilizaban pequeñas pilas llenas de ranas para observar su movimiento e imitarlo con las piernas al nadar.
La rápida modernización tecnológica en el sector de las piscinas ha permitido dejar de lado la observación de la naturaleza para aprender a ser un buen nadador, ofreciendo tales avances hasta incluso llegar a diseñar trajes que permiten una mejora en la flotación.
Incluso estas nuevas técnicas han quedado ya obsoletas en un sector tan cambiante. El último grito en tecnología de piscinas es la mejora del entrenamiento atlético a partir de un entrenador virtual.
Recibe el nombre de Virtual Trainer y está diseñado para nadadores que se dedican a la competición. Se trata de un sistema muy intuitivo formado por un circuito de luces LED colocados en fila a lo largo del vaso de la piscina. A través de un software precargado a través del PC o del smartphone, se podrán limitar los tiempos de la carrera, permitiendo que el atleta controle su rendimiento y pueda seguir de un modo muy estricto su evolución.
¿Cómo funciona el Virtual Trainer?
El Virtual Trainer permite almacenar todo los datos del entrenamiento, datos que se enviarán a través de una conexión inalámbrica a la placa del circuito de LED. Este circuito puede colocarse en la parte inferior de las piscinas cuya profundidad sea constante, o en la superficie de la misma, correspondiéndose con los carriles y a lo largo de toda la longitud de la pileta.
Mientras nada, el atleta ve constantemente las luces y puede fácilmente controlar el ritmo real que lleva en el momento preciso. La alta luminosidad de las LED permite al nadador una visibilidad perfecta en cualquier condición de iluminación del polideportivo o estancia.
El sistema incluye seis colores distintos que permitirán a más de un atleta entrar en un mismo carril con diferentes rutinas de ejercicios.
El kit básico del Virtual Trainer puede llegar a gestionar, al mismo tiempo, la programación de hasta 8 carriles y está disponible en dos versiones: para carriles de 25 metros y para carriles de 50 metros.
La patente
La patente del Virtual Trainer la tiene una empresa italiana llamada Aquatech. La empresa fue fundada en el año 2010 y dio su gran salto al mercado en el 2012 con la presentación de su producto Waterpolo Visual System: el uso de señalización luminosa en las áreas de polo acuático.
Waterpolo Visual System permite un mejor seguimiento del juego por parte del público y garantiza una mayor transparencia en las decisiones de los jueces durante el partido. A partir de este primer lanzamiento, la empresa Aquatech se ha ido haciendo fuerte trabajando incluso con las ideas y gustos de Federica Pellegrini y Filippo Magnini.
En waterpolo, natación o cualquier otra discilipna acuática, ¿cuál es la formación necesaria para ser un atleta de éxito? Aunque los resultados son fruto de la voluntad, tenacidad, perseverancia pero sobretodo de un buen entrenador personal, ¡Virtual Trainer representa ese nuevo reto!

